cera-de-candelilla-maravillas-para-tu-piel

Conoce las propiedades de la cera de candelilla en el cuidado facial e inclúyela en tus formulaciones

La cera de Candelilla proviene de una planta que crece normalmente en zonas de clima semidesértico. Es resistente a plagas y enfermedades y se consume de forma muy limitada por la fauna de la región. Esta planta contiene cera de excelente calidad, siendo la explotación de la candelilla una de las actividades económicas más importantes.

Sus propiedades naturales han hecho que se extienda su uso a sectores de la industria cosmética, brindando grandes beneficios para el cuidado de la piel, además de ser una alternativa sostenible. 

También te puede interesar: ¡Natlush será el secreto de un brillo inigualable en tus productos!

¿Cómo actúa la cera de candelilla en el cuidado facial?

La cera de candelilla posee propiedades protectoras, por lo que se usa mayormente para enriquecer formulaciones cosméticas y productos para el cuidado personal. Asimismo, actúa como emoliente y agente formador de películas, brinda consistencia a los cosméticos y mejora la estabilidad del producto.

Beneficios de la cera de candelilla

La cera de candelilla se ha utilizado durante muchos años para el cuidado personal, sin embargo, ha aumentado su demanda por un gran número de consumidores que prefieren el uso de cosméticos hechos a base de ceras naturales. Estos son algunos de los beneficios de optar por la cera de Candelilla en el cuidado de la piel:

  • Ofrece humectación y protección a tu piel
  • Es recomendable para piel seca o escamosa
  • Es una alternativa vegana
  • Espesa las emulsiones por lo que se puede conseguir diferentes texturas
  • Puede alcanzar altos niveles de brillo al ser refinada
  • Combinada con base de aceites o mantecas, produce efectos acondicionantes y lubricantes

Origen natural y sostenible

La cera de candelilla es obtenida de la planta Euphorbia Cerífera que crece en el norte de México, es 100 % natural, por lo cual, Multiceras implementa métodos con las técnicas más innovadoras y la mejor tecnología para su extracción priorizando la seguridad de los productores de Candelilla y garantizando la calidad en los productos finales.

Como parte de nuestras soluciones para que la extracción de candelilla sea más amable con el medio ambiente, se implementó desde 2016 el ácido cítrico como extractor, así se reducen los riesgos asociados con el uso de ácido sulfúrico. Asimismo, los grados de cera de Candelilla obtenidos de este ácido están inspirados en las tendencias y cambios regulatorios, teniendo como resultado ceras ideales para fórmulas exfoliantes y aceites.

¿Por qué Multiceras es garantía de calidad en ceras naturales y sintéticas?

Nos enfocamos en diferentes sectores industriales con presencia global en más de 20 países, por lo cual, ofrecemos un portafolio con diversas soluciones de origen sostenible. Nuestro papel en la industria cosmética es explotar los beneficios de la cera de candelilla para que sea la mejor alternativa en el cuidado personal.

Conoce más acerca de la cera de Candelilla y por qué es una gran alternativa natural para cuidar la piel. Visítanos en Facebook, LinkedIn y YouTube

tipos-de-ceras-multiceras-emoliencia

¿Cómo se determina la emolencia de cada tipo de cera industrial?

Multiceras tiene más de 40 años de experiencia en crear tipos de ceras para diferentes sectores en la industria. Una de las cualidades que más resalta en ellas es su emoliencia, que actúa como hidratante en los productos cosméticos, principalmente en la cera de abeja, sin embargo, estas características también se extienden a las ceras microcristalinas y ceras parafinas.

La emoliencia de las ceras puede ayudarnos a escoger productos más aptos a nuestras necesidades, por eso, te mencionamos las propiedades emolientes de nuestras ceras y cuál es su papel en la creación de productos en las diversas industrias.

También te puede interesar: Labiales con cera de abejas: propiedades humectantes y protectoras

Emoliencia en los distintos tipos de ceras industriales

Los emolientes son sustancias que se usan comúnmente en la industria cosmética debido a que sus propiedades crean una capa lipídica que evita la pérdida de agua por evaporación, esto quiere decir, que la piel presenta más hidratación recuperando su flexibilidad.

Así pues, la emoliencia de una cera, influenciada por efectos químicos y físicos, determinará la capacidad de un producto para hidratar o suavizar. Existen dos tipos de emolientes, los hidrófilos y los lipofílicos, estos últimos están divididos en naturales y sintéticos y los emolientes sintéticos engloban a los ésteres o ceras sintéticas.

Aquí te mencionamos acerca de tres tipos de ceras y sus propiedades emolientes.

Cera de abeja

La cera de abeja presenta características emulsionantes por excelencia por ser una sustancia grasa que actúa como espesante formando una película protectora suave sobre la piel, tiene una alta capacidad de adhesión a superficies, una alta maleabilidad, mejora la textura, es plastificante y tiene un punto de fusión medio. Se usa principalmente en labiales, cremas faciales, cremas corporales y desmoldantes.

Cera microcristalina

Las ceras microcristalinas están hechas a base de petróleo, se componen de cristales muy pequeños y flexibles, generando una mayor afinidad con los aceites. Contienen una gran cantidad de carbohidratos ramificados y cíclicos, lo que las distingue de las parafinas. Estas ceras aportan opacidad, maleabilidad, no son quebradizas y es ideal como agente de viscosidad, aglutinante y emoliente en productos farmacéuticos y cosméticos.

Parafinas

Las ceras parafinas son hidrocarburos de cadena lineal que provienen del petróleo, brindan propiedades combustibles, proporcionan repelencia al agua, presentan una propiedad polvosa y son duras al tacto. Las emulsiones de parafina cubren diferentes sectores como el agroalimentario, textil y construcción. Asimismo, tiene aplicaciones en empaques de cartón, crayones, cremas y lociones.

Multiceras, la mejor tecnología en la creación de ceras

Diseñamos y comercializamos ceras naturales e industriales para diferentes usos industriales con base en años de experiencia y en la mejor tecnología e innovación. Nos adentramos en diferentes sectores que buscan soluciones a partir de procesos sostenibles que les brinde la mejor calidad a sus productos.

Así pues, nuestro compromiso está enfocado a la satisfacción de las necesidades específicas de nuestros clientes. Si quieres saber más acerca de nosotros, visita nuestras páginas de Facebook, LinkedIn y YouTube.

parafina-descubre-multiples-usos-productivos

Secretos de la parafina: grados y usos versátiles en diferentes industrias

¿Alguna vez te has preguntado por qué la parafina tiene tantos usos diferentes? Desde velas hasta aplicaciones médicas, esta sustancia juega un papel crucial en una variedad de industrias. Pero, ¿qué hace que sea tan versátil? A continuación descubriremos por qué este químico puede tener tantos usos en la industria.

También podría interesarte el siguiente artículo: Lleva la calidad de tus productos al siguiente nivel usando parafina

¿Qué es la parafina y cuáles son sus complejidades?

Se trata de un hidrocarburo sólido derivado del petróleo crudo. Se caracteriza por su bajo punto de fusión y su capacidad para retener grandes cantidades de calor, pero lo más fascinante es que, dependiendo de su grado de refinación, puede tener una amplia gama de aplicaciones. Además, es un material sólido que no es soluble en agua, aunque sí puede ser disuelto en éter, etanol caliente y benceno. Esto se debe a su baja densidad y permite que obtenga una alta cristalinidad y rigidez.

Grados de refinación

  1. Cruda: es el resultado directo del proceso de destilación del petróleo. Aunque es la forma más básica de esta materia prima, se utiliza en la fabricación de velas debido a su bajo costo y fácil disponibilidad.
  2. Semirrefinada: a medida que el material crudo se somete a un proceso de refinación adicional, se convierte en un estado semirrefinado. Esta forma tiene una mayor pureza y se utiliza en aplicaciones industriales, como recubrimientos para alimentos y cera para esquís.
  3. Completamente refinada: este es el grado más alto de refinación. Indica un estadio en que la materia prima es completamente pura y sin impurezas, lo que la hace ideal para aplicaciones médicas y cosméticas. Se utiliza en la fabricación de cremas hidratantes, ungüentos terapéuticos y envolturas corporales para tratamientos de spa.

Importancia de los diferentes grados de refinación

Cada grado de refinación ofrece propiedades únicas que son cruciales para su uso en diversas aplicaciones. Por ejemplo, su estado crudo es ideal para la fabricación de velas debido a su punto de fusión más bajo, lo que garantiza una combustión estable y duradera. Por otro lado, al estar completamente refinada es perfecta para aplicaciones médicas y cosméticas debido a su alta pureza y suavidad en la piel.

Multiceras ofrece una nueva manera de perfeccionar tus productos

En Multiceras nos especializamos en la producción sostenible de esta materia prima completamente refinada, garantizando productos de alta calidad que cumplen con los estándares más exigentes. Los diferentes grados de refinación de esta materia prima son fundamentales para su uso en una variedad de industrias. Desde la fabricación de velas hasta aplicaciones médicas y cosméticas, ofrece una solución versátil y confiable.

Al comprender las propiedades únicas de cada grado de refinación, podemos aprovechar al máximo el potencial de este increíble material. ¡Explora el mundo de este material y descubre cómo puede mejorar tu vida de formas que ni siquiera imaginabas!

Visita nuestro sitio para entender por qué expertos de diversas industrias nos eligen para ayudarlos a desarrollar sus productos. Además, te invitamos a seguirnos en LinkedIn, Facebook y YouTube.

candelilla-citrica-conoce-nuestro-portafolio-ecologico

Cera de candelilla cítrica: ¡descubre eLife®!

En Multiceras consideramos la sostenibilidad como el eje principal para guiar la fabricación de nuestros productos, fomentando prácticas sostenibles desde la extracción de Candelilla. Un ejemplo de ello es nuestro portafolio eLife® que introduce el ácido cítrico en la obtención de cera.

Te contamos cómo nuestra línea de cera cítrica cumple con los más altos estándares de prácticas ecológicas que respetan el medioambiente.

También te puede interesar: Conoce el poder natural de la cera de abeja en cremas para el cuidado de la piel

Ceras sostenibles de Multiceras

Nuestra cera cítrica eLife® está 100 % certificada como ecológica por Ecocert Greenlife según el estándar COSMOS para cosméticos ecológicos y naturales. COSMOS define los criterios que las empresas deben seguir para garantizar que sus productos están fabricados con base en prácticas de sostenibilidad.

Para obtener esta certificación, COSMOS abarca todos los aspectos relacionados con la fabricación, el abastecimiento, la comercialización y el control de los productos. Considera estándares para los ingredientes agrícolas procesados de forma física y química, la composición del producto total, el almacenamiento, embalaje, gestión ambiental y etiquetado.

Así pues, el equipo de investigación de Multiceras introdujo desde 2016 el ácido cítrico como agente extractor de cera, para reducir los riesgos del ácido sulfúrico, obteniendo como resultado cuatro grados de cera con diferentes características. Aquí te mencionamos las propiedades de dos grados de ceras de nuestro portafolio eLife®.

Candelilla Real® eLife® Especial

Esta cera cítrica muestra en su composición un color café y es de forma esférica. Es ideal para fórmulas exfoliantes y útil para formulaciones de color.

Candelilla Real® eLife® Plus

La cera cítrica Plus de eLife® es de color amarillo. Su composición es esférica y tiene una forma suave para aceites, está certificada 100 % como ecológica.

¡Conoce más sobre nuestro portafolio eLife®!

En Multiceras evolucionamos nuestro compromiso sostenible de la mano de la innovación. Por ello, la gama de soluciones eLife® para el cuidado personal ayuda a nuestros clientes a integrar en sus formulaciones cosméticas propiedades de origen sostenible.

Nuestras ceras de Candelilla cítrica de la línea eLife® cuentan con propiedades que las hacen únicas, tales como su dureza, protección, impermeabilidad, brillo, propiedades emulsionantes y emolientes.

Asimismo, sus aplicaciones varían en un gran número de productos cosméticos como cremas faciales y corporales, bálsamos para labios, cremas para el cabello, delineadores, bases para maquillaje, máscaras para pestañas, protectores solares, geles de baño, jabones en barra, entre otros.

En Multiceras ofrecemos esta línea de productos amigables con el medioambiente, si quieres conocer más acerca de ellos y de otras aplicaciones, visita nuestras páginas de Facebook, LinkedIn y YouTube.

cera-de-abeja-practicas-responsables-para-su-extraccion

Cera de abeja: prácticas responsables para su extracción y protección de las abejas

¿Te has preguntado alguna vez cómo se obtiene la cera de abeja de manera sostenible y ética? En este artículo, descubriremos las prácticas responsables que garantizan el cuidado de las abejas durante el proceso de extracción de cera, así como su papel crucial en la polinización y la biodiversidad.

Tal vez te interese leer: Conoce el poder natural de la cera de abeja en cremas para el cuidado de la piel

La importancia de las abejas

Las abejas desempeñan un papel vital en nuestro ecosistema, siendo responsables de polinizar una gran cantidad de plantas y cultivos. Sin embargo, su población ha disminuido en los últimos años debido a diversas amenazas, como el uso de pesticidas, la pérdida de hábitat y el cambio climático. Es fundamental proteger a las abejas y asegurar su bienestar para garantizar la salud de nuestro planeta.

Manejo responsable de las colmenas

Para obtener cera de alta calidad, es fundamental practicar un manejo responsable de las colmenas. Esto implica:

  1. Respeto por el ciclo natural: las abejas necesitan su cera para construir panales y tener a sus crías. Extraer solo lo necesario y permitirles regenerar y hacer crecer sus panales es esencial.
  2. Productos biológicos: evitar el uso de pesticidas y químicos en las colmenas. Optar por tratamientos naturales y orgánicos.
  3. Hábitats diversificados: proporcionar a las abejas una variedad de flores y plantas para su alimentación. La biodiversidad es clave.

Cera de abeja de alta calidad

Este tipo de cera, obtenida a través de prácticas sostenibles y éticas, es de alta calidad y ofrece numerosos beneficios. Es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia gama de productos, como cosméticos, alimentos y productos farmacéuticos. Además, la cera natural de abeja es apreciada por sus propiedades hidratantes, antiinflamatorias y antibacterianas.

Polinización y biodiversidad

Las abejas no solo nos dan cera, sino que también son responsables de la polinización. El 75% de los cultivos alimentarios dependen de ellas. Sin abejas, no habría frutas, verduras ni nueces. Su cuidado responsable es crucial para mantener la biodiversidad y la salud de nuestro ecosistema.

Alternativas sostenibles

  1. Envoltorios: en lugar de usar plástico, podemos envolver nuestros alimentos con envoltorios de cera natural de abeja. Estos son reutilizables, biodegradables y mantienen los alimentos frescos.
  2. Educación y conciencia: aprende sobre las abejas y comparte su importancia con otros. La conciencia es la clave para protegerlas.

Multiceras, compromiso con la calidad y sostenibilidad

Este producto fue uno de los primeros en ser comercializado por Multiceras. Es por eso que nos enorgullece poder decir que contamos con gran experiencia en su manejo y formulación, sin dejar de lado nuestro compromiso con la preservación del medioambiente.

El cuidado responsable de las abejas durante el proceso de extracción de cera es esencial para garantizar su bienestar y preservar la biodiversidad. Adoptar prácticas sostenibles y éticas en la apicultura es fundamental para proteger a estos valiosos polinizadores y asegurar la salud de nuestro planeta.

Síguenos en nuestras páginas de Facebook, LinkedIn y YouTube para saber más.

carton-corrugado-fortalece-cajas-cartowax

Consejos para conservar la rigidez y fuerza de tus cajas de cartón corrugado

Seguramente te has preguntado cómo mantener tus productos seguros durante el transporte y almacenamiento, especialmente en ambientes húmedos o fríos. La cera de candelilla puede fortalecer tus cajas de cartón corrugado y proteger tus envíos con un incomparable nivel de eficacia.

A través de mezclas de alta calidad, logra convertir la superficie frágil de este material en una coraza más que interesante para proteger envíos importantes.

También podría interesarte: ¿Cuáles son los usos actuales de la parafina?

La importancia del cartón corrugado

Este tipo de cartón es ampliamente utilizado en el embalaje debido a su resistencia y versatilidad. Sin embargo, en ambientes húmedos, esta puede debilitar el cartón y comprometer la integridad de los productos almacenados en su interior.

Reforzando con cera de candelilla

Multiceras, líder en soluciones de ceras naturales, presenta Cartowax, una innovadora mezcla de cera de candelilla diseñada para fortalecer el cartón corrugado y protegerlo de la humedad.

Esta solución no solo mejora la rigidez y resistencia del cartón, sino que también ayuda a mantener la calidad de los productos durante el transporte y almacenamiento.

Se trata de una mezcla de ceras que incrementan la resistencia de los empaques y optimizan el almacenaje. A su vez, garantizan resistencia y estabilidad ante posibles cambios de temperatura (calor, humedad, etc.).

Mejores prácticas para evitar la humedad

Además de utilizar cajas recubiertas con Cartowax, puedes poner en uso algunas buenas prácticas para que tus productos estén siempre frescos y libres de humedad:

  1. Almacenamiento adecuado: guarda las cajas de cartón en un lugar fresco y seco para evitar la absorción de humedad.
  2. Elección del cartón correcto: utiliza cartón de alta calidad y resistencia para una protección óptima de tus productos.
  3. Sellado adecuado: asegúrate de sellar correctamente las cajas para evitar la entrada de humedad.

Actuando rápidamente en caso de humedad

En caso de que tus cajas se mojen accidentalmente, es importante actuar rápidamente para minimizar el daño. La idea es que sepas cómo resolver este problema y logres que tus envíos lleguen en un estado que sea fiel a su estado original. Sigue estos pasos:

  1. Secado: coloca las cajas en un área bien ventilada y deja que se sequen completamente antes de utilizarlas.
  2. Inspección: revisa cuidadosamente los productos para asegurarte de que no hayan sufrido daños debido a la humedad.
  3. Reemplazo si es necesario: si alguno de los productos se ha visto afectado, reemplázalos para garantizar la satisfacción del cliente.

Protege tus envíos con increíble eficacia de Cartowax

La cera de candelilla ofrece una solución efectiva para reforzar las cajas de cartón y proteger tus productos de la humedad. Con los consejos adecuados y el uso de productos de calidad, puedes asegurar la seguridad y calidad de tus envíos en todo momento. Recuerda que además esta solución permite que las cajas se conviertan en un soporte apto para transportar alimentos.

Si quieres elevar el valor agregado de tu empresa o Pyme, confía en las soluciones innovadoras y certificadas de Multiceras ¡Nada como una empresa comprometida con el medioambiente y la calidad para llegar al éxito!

Recuerda visitarnos en LinkedIn, Facebook y YouTube.

conoce-los-beneficios-del-carton-corrugado-para-transportar-alimentos

¿El cartón corrugado está habilitado para transportar alimentos?

El cartón corrugado es uno de los materiales de embalaje más utilizados para el transporte y la protección de alimentos. Sigue leyendo y descubre cómo la línea de ceras Cartowax® de Multiceras beneficia de manera notable la protección y el transporte de alimentos. 

Descubre por qué el cartón corrugado es ideal para transportar y almacenar alimentos

Uno de los mayores beneficios del cartón corrugado para la industria alimentaria es que se trata de uno de los mejores materiales para transportar y proteger productos alimenticios. Este material se usa regularmente para fabricar cajas y embalajes que protegen los alimentos durante el transporte y el almacenamiento. 

El cartón corrugado es el material ideal para este propósito, debido a que su estructura proporciona buena amortiguación y absorción de impactos, lo cual evita que los alimentos se dañen o pierdan su calidad. Además, este cartón es biodegradable y reciclable, por lo que es un producto sostenible que mitiga el impacto ambiental de la industria alimentaria. 

Beneficios de la línea Cartowax® para la industria alimentaria

La línea Cartowax® de Multiceras es uno de los materiales que complementan de mejor manera la función del cartón corrugado, para proteger los alimentos durante el transporte y el almacenamiento. Estos son algunos de sus beneficios:

  • Este tipo de ceras protegen el cartón contra la humedad, proporcionando una resistencia a la estiba necesaria para cada tipo de caja dependiendo del producto final a transportar.
  • Se utiliza en el proceso de inmersión, en donde toda la caja es encerada y la protección del empaque es completa.
  • Se utiliza en el proceso de aplicación por cascada y cortina, donde proporciona la protección y resistencia ideal.
  • También se usa en la aplicación por rodillos dependiendo de la parte del empaque a proteger (pared interna, externa o flauta).

Únete a Multiceras y mejora la calidad de los productos para la industria alimentaria

Muliceras es una empresa destacada por la producción de materiales de alta calidad a base de cera de Candelilla y otros tipos de ceras. Estos productos tienen una aplicabilidad versátil en una gran variedad de sectores, como la industria cosmética y farmacéutica. Sin embargo, la industria alimentaria es una de las que más provecho obtiene a partir de los diferentes tipos de ceras. 

Únete a Multiceras y descubre más sobre las múltiples aplicaciones de la cera de candelilla. Síguenos en nuestras páginas de Facebook, LinkedIn y YouTube.

carton-corrugado-ahorra-en-embalaje

¿Por qué CartoWax hace que el cartón corrugado nos ayude a ahorrar?

El cartón corrugado, un elemento fundamental en la industria del embalaje, se ha vuelto aún más valioso gracias a la innovación de productos como CartoWax. Este revolucionario aditivo mejora la resistencia del cartón y contribuye significativamente a la eficiencia en costos y sostenibilidad. 

Veamos en este artículo cómo CartoWax eleva el rendimiento de este material, desde su resistencia hasta su estabilidad de temperatura, ofreciendo beneficios que van más allá de la superficie.

También te puede interesar: ¿Qué es la parafina y para qué se usa?

Aumento en la eficiencia de costos con CartoWax en el cartón corrugado

Desde el momento en que se aplica CartoWax se desencadena una mejora palpable en la eficiencia de costos. La fórmula exclusiva de CartoWax, desarrollada por Multiceras, se basa en más de 45 años de experiencia en la producción de ceras naturales. 

Este aditivo fortalece las propiedades físicas del cartón y contribuye a la prolongación de su vida útil, reduciendo así los costos asociados con reemplazos frecuentes.

En el mundo del embalaje, donde cada centavo cuenta, la inversión en CartoWax se traduce en ahorros significativos a largo plazo. Las mejoras en la resistencia del cartón previenen daños durante el transporte y almacenamiento, mientras que disminuyen el riesgo de colapsos, minimizando pérdidas y optimizando los recursos de manera efectiva.

Resistencia reforzada: la clave del éxito

El término “cartón corrugado” se transforma en sinónimo de fortaleza cuando CartoWax entra en acción. Este aditivo de alta calidad, formulado específicamente para mejorar las propiedades de este cartón, garantiza una resistencia superior. La aplicación de esta cera imparte una resistencia adicional a la estiba de los empaques, permitiendo que las cajas soporten con confianza la presión y el peso de cargas apiladas sobre ellas.

La resistencia no solo se traduce en durabilidad física y mayor capacidad para proteger los productos contenidos. Al elevar el estándar de resistencia, también se asegura que este material supere las expectativas en entornos de transporte y almacenamiento desafiantes.

Incluye CartoWax en tu cadena de producción

Ahora que has explorado cómo CartoWax potencia el cartón corrugado, te invitamos a sumergirte aún más en el mundo de las soluciones innovadoras de Multiceras.

Explora nuestra gama completa de productos, desde ceras naturales hasta aditivos especializados. Todos están diseñados para elevar tus estándares en resistencia, sostenibilidad y eficiencia de costos.

Conoce más sobre nuestras iniciativas de sostenibilidad, desarrollos técnicos y compromiso con la excelencia visitándonos en LinkedIn, Facebook y YouTube.

Empieza a descubrir cómo podemos ser el socio ideal para llevar tu embalaje al siguiente nivel. ¡Únete a nosotros en el viaje hacia un futuro más fuerte, sostenible y eficiente!

Innovación con parafina papel libre de humedad para cualquier uso

Innovación con parafina: papel libre de humedad para cualquier uso

A continuación, indagaremos sobre el papel fundamental que ocupa la parafina en la industria papelera. Es común vincular a este recurso con la fabricación de velas, donde es más que eficiente, pero pocas personas saben sobre su incidencia en la creación de papeles resistentes a la humedad.

Por eso, queremos desarrollar las particularidades de su rol crucial en la impregnación y revestimiento, hasta su contribución en la fabricación de papel encerado resistente. Gracias a su versatilidad, este insumo ha transformado el papel común en una solución duradera para diversas necesidades.

¿Conoces todas las aplicaciones de la candelilla?

El rol de la parafina en la industria del papel

La parafina no es utilizada como materia prima para generar papel, pero sí cumple la función de optimizar sus condiciones de uso. Así como la celulosa y el cartón (tanto regular como corrugado) son materiales populares dentro de la industria papelera, este insumo ha logrado hacerse un lugar en el mercado.

La industria del packaging le ha dado un lugar a esta cera, ya que cumple con varios requisitos clave para ser uno de los insumos más buscado:

  • Presenta un costo reducido.
  • No suele haber escasez.
  • La calidad no varía demasiado.

Creación del papel encerado

Las técnicas detrás de la creación de papel encerado han revolucionado la forma en que enfrentamos los desafíos de la humedad en diferentes aplicaciones. Gracias a diversas técnicas, se ha logrado crear emulsiones que unifican la estructura fibrosa del papel.

Esto se debe a que las partículas de cera de este insumo logran aglomerar a las de la resina adhesiva, y de esta manera impiden que las moléculas de agua atraviesen esta defensa.

En resumen, la adición de este tipo de cera da como resultado un incremento de la resistencia de la superficie del papel a cualquier partícula acuosa. Generalmente, se recomienda introducir la cera en una mezcla que contenga entre un 35% y 50% de sólidos.

Papel encerado en la industria alimenticia

Cuando se añade parafina al papel también se le conoce como papel “parafinado”. La parafina se puede añadir en ambas caras del papel o en solo una de ellas. La característica que le añade la parafina de repeler líquidos hace que el papel sea ideal para empacar comida que contenga o pueda soltar agua, como por ejemplo los pescados o las carnes. 

Otras aplicaciones de este increíble insumo

Gracias a su versatilidad, este material también es aplicable a la fabricación de productos más que útiles para distintas industrias. Una de las misiones de Multiceras es promover el desarrollo industrial local gracias al uso de insumos que incrementan la calidad de la manufactura. Algunos ejemplos son:

  • Empaques
  • Crayones
  • Velas
  • Cremas

Obtén la mejor calidad gracias a Multiceras

Los materiales que utilizamos en Multiceras tienen la particularidad de darle un mayor rendimiento a los productos que tu empresa quiera fabricar. Proveemos insumos de alta eficiencia que aseguran un rendimiento fuera de serie y resultados verdaderamente destacables en el mercado.

Confiar en nuestra empresa a la hora de elegir quién proveerá tu stock de materia prima no es una mala decisión. Nuestra misión es ayudar a que empresas de diferentes rubros logren optimizar la calidad de sus productos.

Visita Multiceras para entender por qué expertos de diversas industrias nos eligen para ayudarlos a desarrollar sus productos. Además, te invitamos a seguirnos en LinkedIn, Facebook y YouTube.

parafina-indispensable-para-creacion-de-crayones

El indispensable papel de la parafina en la fabricación de crayones

La cera parafina es un componente ideal para hacer diversos productos, tiene presencia en diferentes sectores, ya que es un material con costos convenientes, así que, parece que su uso no tiene limitaciones.

En este artículo desarrollaremos una de sus tantas aplicaciones que es su importancia en la elaboración de crayones y cuáles son sus características principales que contribuyen a la gran demanda de este producto.

¡Descubre más acerca de la parafina!

¿Qué es la Parafina y cuál es su papel en la elaboración de crayones?

La parafina es el componente predominante en los crayones por su facilidad de fundido y su adherencia al papel, además, realza la consistencia, plasticidad y su capacidad de deslizamiento. Este tipo de cera también tiene aplicaciones en otros ámbitos, por lo cual, es indispensable en la creación de muchos productos de uso diario. 

Proceso en la fabricación de crayones

Las ceras parafinas junto con diversos pigmentos en polvo y otras materias primas crean la base para el proceso de fabricación de crayones. Este hidrocarburo cumple su función siguiendo un proceso resumido en 6 pasos esenciales:

  1. Pesado de materiales: Se realiza de acuerdo con las especificaciones en la formulación.
  2. Fusión: Se calienta el tanque de fusión a 70 °C hasta lograr una mezcla totalmente homogénea. Dentro del tanque se mezclan la parafina con los pigmentos.
  3. Moldeado: Se vierte la mezcla en los moldes para darle forma cilíndrica y se aplica un tratamiento de agua fría para endurecer la cera.
  4. Etiquetado: Después de inspeccionar los crayones, una máquina se encarga de añadir las etiquetas.
  5. Empaquetado: Los crayones son puestos en cajas de cartón, ya sea de 6 o 10 unidades.
  6. Producto terminado: Las cajas de crayones son enviadas a las tiendas.

La parafina es el componente de mayor presencia en los crayones, ya que cuenta con características importantes como su alto punto de fusión, junto a sus componentes emulsificantes que facilitan la disolución de los agentes colorantes.

Crayones resistentes al agua

Una de las características principales de la parafina es su repelencia al agua debido a su consistencia grasosa. Por ello, la implementación de esta cera hace que los crayones tengan una alta resistencia a la humedad.

Asimismo, la cera parafina es un componente no tóxico, lo que la hace un material ideal para la fabricación de estos productos destinados especialmente para niños. Al combinarse con otras ceras pueden lograr la consistencia y dureza deseada para su fácil manejo. Además, contribuyen a desarrollar la motricidad de los niños

Somos una empresa líder en la comercialización de ceras naturales y sintéticas. Si quieres conocer más sobre nuestros diferentes productos y sus distintas aplicaciones, visita nuestras páginas de Facebook, LinkedIn y YouTube.