La cera de candelilla es una cera natural extraída de una planta que pertenece a la familia de las Euforbiáceas del desierto de Chihuahua. Su composición única y propiedades excepcionales la hacen valiosa para diversas industrias, incluyendo la alimentaria. Aquí te contamos cómo esta cera natural influye en los alimentos.
También te puede interesar: Tipos de ceras utilizadas en la industria alimentaria
¿Por qué la Candelilla es utilizada en la industria alimentaria?
La extracción de Candelilla es una de las actividades económicas más importantes en las regiones semidesérticas del norte de México. La cera obtenida de esta planta es de excelente calidad y tiene una buena producción. En la industria alimentaria, esta cera desempeña varios roles clave:
- Antiaglutinante: evita que los ingredientes en polvo se adhieran entre sí, manteniendo productos como el azúcar glass y las especias en polvo sueltos y fáciles de usar.
- Agente de carga: se utiliza para diluir y dispersar ingredientes, mejorando la textura y estabilidad de productos como chicles y caramelos.
- Emulsificante: ayuda a mezclar ingredientes que no se combinan fácilmente, como el agua y el aceite, garantizando la homogeneidad en productos como salsas y aderezos.
- Agente de recubrimiento: protege alimentos como frutas, verduras, chocolates y golosinas de la humedad y el oxígeno, prolongando su vida útil.
Beneficios para los consumidores
Este producto no solo beneficia a los fabricantes al mejorar la calidad y conservación de los alimentos, sino también a los consumidores al reducir el desperdicio de alimentos y ofrecer una opción natural y saludable.
Multiceras, líder en ceras naturales
Nuestra cera de origen 100 % natural se distingue por su alta dureza, brillo, capacidad de contracción, fácil desmolde y protección contra la humedad. Utilizamos procesos sostenibles e innovadores para garantizar la mejor calidad a nuestros clientes.