Cera de Abeja: un ingrediente versátil para cosmética, alimentos y farmacéutica

La naturaleza como tecnología

Hay ingredientes que llevan siglos demostrando su valor. La cera de abeja es uno de ellos.

Su capacidad para estructurar, proteger, emulsionar y dar textura la ha convertido en un ingrediente esencial en industrias que exigen alto desempeño técnico y confianza absoluta: cosmética, farmacéutica y alimentaria.

En Alkento reunimos un portafolio de ceras de abeja naturales y especializadas con aplicaciones comprobadas en estas tres industrias. Nuestro compromiso: ofrecer soluciones funcionales, certificadas y responsables con el entorno.

 

¿Qué hace especial a la cera de abeja?

  • Natural y renovable: subproducto de la apicultura, con trazabilidad y origen controlado.
  • Textura única: aporta plasticidad, brillo, fijación, y estructura a fórmulas sólidas y semisólidas.
  • Estabilidad técnica: buen punto de fusión, alta compatibilidad con aceites y otros emolientes.
  • Versatilidad funcional: útil como emulsionante, agente de textura, estabilizador, recubrimiento o excipiente.

 

Aplicaciones por industria

Cosmética y cuidado personal

La cera de abeja es clave en fórmulas donde se busca estructura, fijación, brillo o protección:

  • Labiales y bálsamos: da cuerpo, evita migración de aceites y resiste el calor
  • Máscaras y delineadores: aporta curvatura, volumen y fijación
  • Cremas y lociones: actúa como barrera humectante, evitando pérdida de agua
  • Productos capilares: mejora la definición y durabilidad del estilizado

Industria alimentaria

En este sector, la cera de abeja actúa como:

  • Agente de recubrimiento para frutas, confitados y caramelos
  • Componente en goma base y productos de panificación
  • Agente de textura en chocolates y productos horneados
  • Portador de sabor o aroma

Las ceras alimentarias de nuestro portafolio cumplen con estándares internacionales y están libres de contaminantes, garantizando seguridad y funcionalidad.

Farmacéutica

Gracias a su grado de pureza y propiedades reguladas, la cera de abeja se utiliza como:

  • Excipiente en pomadas, ungüentos y supositoriosAgente de recubrimiento en tabletas o cápsulas blandas
  • Controlador de liberación en sistemas de liberación lenta
  • Estabilizador de fórmulas sensibles a la humedad

Disponemos de opciones con grado farmacéutico y aprobaciones USP/EP.

Nuestro portafolio: calidad, sostenibilidad y diversidad

En Alkento trabajamos con una línea completa que incluye:

  • Cera de abeja amarilla, blanca y orgánica con diferentes grados de filtrado
  • Ceras 100% naturales y veganas para cubrir necesidades de marcas clean beauty
  • Sustitutos vegetales funcionales (sunflower, rice bran wax) para fórmulas veganas

Todas nuestras soluciones están respaldadas por certificaciones como ISO 9001, Cosmos Organic, Halal, Kosher, Fair for Life y Vegan.

Conclusión: versatilidad que une ciencia y tradición

La cera de abeja es un ejemplo perfecto de cómo un ingrediente natural puede satisfacer las exigencias técnicas de industrias de alto nivel. En Alkento no solo ofrecemos cera: ofrecemos confianza, experiencia e innovación aplicada.

¿Estás formulando un producto nuevo? ¿Buscas consistencia, brillo o una textura perfecta?
Hablemos. Tenemos la solución que necesitas.

Tags

Categorías

Categorías